LogoLogo
  • Contexto
  • Agradecimientos
  • Público objetivo
  • Planteamiento del problema
  • Definición de Datos Abiertos
  • De Datos Abiertos a un Mejor Gobierno
  • Cómo se desarrolló la Guía
  • Próximos Pasos
  • Datos Abiertos Relevantes para el clima
    • Requisitos de Información de la CMNUCC
    • Repositorios públicos actuales de datos climáticos y relevantes para el clima
    • ¿Qué hace falta?
    • Otras guías para comunicar información relevante para el clima
  • Tipos de datos prioritarios
    • Tipos de datos en la Guía
    • Datos Relacionados con Emisiones
    • Datos agrícolas
    • Uso de la tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS)
    • Datos de electricidad
    • Datos de transporte
    • Datos de residuos
    • Datos de riesgos naturales e impactos
    • Datos de vulnerabilidad climática
    • Datos de financiamiento climático
  • Conclusiones
    • Conclusiones
    • Colaboradores
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. Tipos de datos prioritarios

Uso de la tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS)

Las actividades de UTCUTS desempeñan un papel clave en la mitigación.

Indicador

Resolución Espacial

Resolución Temporal

Utilidad principal para la toma de decisiones climáticas

Ejemplos de Datos Existentes

Reservas actuales de carbono por tipo de uso de suelo y ubicación.

Evaluar el almacenamiento de carbono y estimar las emisiones evitadas a través de acciones en el sector UTCUTS

Metodología utilizada para estimar todas las emisiones y extracciones relacionadas con UTCUTS.

Anual, o con la misma frecuencia con que se realicen Inventarios de Emisiones de GEI

Monitoreo transparente y reporte de emisiones de UTCUTS.

Datos geoespaciales sobre acuerdos de concesiones.

Nivel de concesión

Fortalecer la transparencia en el monitoreo de la aplicación y el cumplimiento de la gobernanza forestal.

Ubicación de plantaciones forestales

Nivel de plantación

Entender y monitorear los impactos de las actividades forestales sobre el cambio climático y la resiliencia.

Datos georreferenciados sobre tasas de conversión de uso de suelo por tipos de uso de suelo

10-1000 m (dependiendo de la resolución temporal)

1-10 años

Comprender los cambios en los ecosistemas que podrían influir en las emisiones de GEI y los impactos climáticos

Datos geoespaciales sobre ubicaciones y tipos de alteraciones (incendios, deforestación, extracción de madera, actividades de manejo de bosques, como el aclareo) que afectan el ciclo del carbono en los ecosistemas

Nivel de alteración

Anual

Estimación de emisiones por alteraciones forestales.

PreviousDatos agrícolasNextDatos de electricidad

Last updated 6 years ago

Was this helpful?