LogoLogo
  • Contexto
  • Agradecimientos
  • Público objetivo
  • Planteamiento del problema
  • Definición de Datos Abiertos
  • De Datos Abiertos a un Mejor Gobierno
  • Cómo se desarrolló la Guía
  • Próximos Pasos
  • Datos Abiertos Relevantes para el clima
    • Requisitos de Información de la CMNUCC
    • Repositorios públicos actuales de datos climáticos y relevantes para el clima
    • ¿Qué hace falta?
    • Otras guías para comunicar información relevante para el clima
  • Tipos de datos prioritarios
    • Tipos de datos en la Guía
    • Datos Relacionados con Emisiones
    • Datos agrícolas
    • Uso de la tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS)
    • Datos de electricidad
    • Datos de transporte
    • Datos de residuos
    • Datos de riesgos naturales e impactos
    • Datos de vulnerabilidad climática
    • Datos de financiamiento climático
  • Conclusiones
    • Conclusiones
    • Colaboradores
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

Cómo se desarrolló la Guía

PreviousDe Datos Abiertos a un Mejor GobiernoNextPróximos Pasos

Last updated 6 years ago

Was this helpful?

Esta Guía incluye:

  • Una lista de tipos de datos prioritarios y sus principales atributos;

  • Una visión general del ecosistema de datos climáticos, para ayudar a los usuarios de esta guía a determinar dónde deben encajar sus iniciativas de datos abiertos

  • Ejemplos de casos de uso.

La guía se basa en las décadas de experiencia del (WRI, por sus siglas en inglés) trabajando con colaboradores de todo el mundo en el acceso a información y datos para mejorar la toma de decisiones ambientales. Asimismo, aprovecha la experiencia de otros Centros y Programas del WRI, entre ellos el Programa de Clima, Alimentos, Bosques y Agua, el Centro Ross para Ciudades Sustentables, el Centro Financiero y el Centro de Economía.

Los tipos de datos prioritarios fueron seleccionados por expertos de WRI teniendo en cuenta:

  1. Su valor potencial tanto para actores no gubernamentales como para otros niveles de gobierno.

  2. Su nivel actual y grado de disponibilidad.

Se identificaron otros tipos de datos a través de realizados para la GPSDD en Tanzania y Sierra Leona y a través de talleres dirigidos por el Centro para las Iniciativas de Datos Abiertos. También se desarrolló la lista mediante una revisión de una guía y portales de datos abiertos relevantes para el clima existentes (que incluye, por ejemplo, el Centro de Distribución de Datos del IPCC y la revisión de estadísticas relevantes para el clima de la UNSD). Se proporciona más información sobre estos recursos en "Depósitos Actuales de Datos e Información Relacionada con el Clima".

Instituto de Recursos Mundiales
encuestas y talleres