LogoLogo
  • Contexto
  • Agradecimientos
  • Público objetivo
  • Planteamiento del problema
  • Definición de Datos Abiertos
  • De Datos Abiertos a un Mejor Gobierno
  • Cómo se desarrolló la Guía
  • Próximos Pasos
  • Datos Abiertos Relevantes para el clima
    • Requisitos de Información de la CMNUCC
    • Repositorios públicos actuales de datos climáticos y relevantes para el clima
    • ¿Qué hace falta?
    • Otras guías para comunicar información relevante para el clima
  • Tipos de datos prioritarios
    • Tipos de datos en la Guía
    • Datos Relacionados con Emisiones
    • Datos agrícolas
    • Uso de la tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS)
    • Datos de electricidad
    • Datos de transporte
    • Datos de residuos
    • Datos de riesgos naturales e impactos
    • Datos de vulnerabilidad climática
    • Datos de financiamiento climático
  • Conclusiones
    • Conclusiones
    • Colaboradores
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. Tipos de datos prioritarios

Datos de financiamiento climático

El acceso a financiamiento e inversión adecuados es esencial para la mitigación y adaptación al cambio climático

Indicador

Resolución Espacial

Resolución Temporal

Utilidad principal para la toma de decisiones climáticas

Ejemplos de Datos Existentes

Gastos internos relacionados con el clima organizados por fuente (interno vs. externo) y actividad específica financiada

Nacional

Anual (se ajusta a los ciclos presupuestarios)

Evaluar el alcance y el impacto de las inversiones climáticas y fortalecer la rendición de cuentas del uso económico

Fuente y monto de los fondos climáticos recibidos por tipo (subvenciones, asistencia técnica, préstamos, capital, garantías)

Nacional

Anual o bianual (conforme con los requisitos de informes de la CMNUCC)

Entender cómo se financia la acción climática en el país, identificar brechas y oportunidades y fortalecer la rendición de cuentas de la financiación climática

Pautas utilizadas para determinar “relevancia climática”

Nacional

Anual (conforme con los ciclos presupuestarios)

Transparencia en el seguimiento de la financiación climática.

Información presupuestaria sobre programas de cambio climático.

Nacional

Anual

Comparar los compromisos de financiamiento climático con procesos de presupuesto y uso real

Instrumentos fiscales para apoyar la acción climática (por ejemplo, gastos e ingresos fiscales, bonos verdes, exenciones fiscales, subsidios, mecanismos de fijación de precios del carbono)

Nacional

Anual

Entender los instrumentos de financiamiento climático y su impacto relativo.

Pautas de monitoreo y evaluación utilizadas para gastos de mitigación y adaptación.

Nacional

Anual

Transparencia en el seguimiento de la financiación climática.

PreviousDatos de vulnerabilidad climáticaNextConclusiones

Last updated 6 years ago

Was this helpful?