LogoLogo
  • Contexto
  • Agradecimientos
  • Público objetivo
  • Planteamiento del problema
  • Definición de Datos Abiertos
  • De Datos Abiertos a un Mejor Gobierno
  • Cómo se desarrolló la Guía
  • Próximos Pasos
  • Datos Abiertos Relevantes para el clima
    • Requisitos de Información de la CMNUCC
    • Repositorios públicos actuales de datos climáticos y relevantes para el clima
    • ¿Qué hace falta?
    • Otras guías para comunicar información relevante para el clima
  • Tipos de datos prioritarios
    • Tipos de datos en la Guía
    • Datos Relacionados con Emisiones
    • Datos agrícolas
    • Uso de la tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS)
    • Datos de electricidad
    • Datos de transporte
    • Datos de residuos
    • Datos de riesgos naturales e impactos
    • Datos de vulnerabilidad climática
    • Datos de financiamiento climático
  • Conclusiones
    • Conclusiones
    • Colaboradores
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. Tipos de datos prioritarios

Datos de riesgos naturales e impactos

Los datos actualizados sobre riesgos naturales y sus impactos son cruciales para la gestión del riesgo de desastres y la planificación de adaptación

Indicador

Resolución Espacial

Resolución Temporal

Utilidad principal para la toma de decisiones climáticas

Ejemplos de Datos Existentes

Datos históricos de temperatura y precipitación.

Comprender cambios en la variabilidad del clima, extremos y promedios.

Distribución y número de casos de enfermedades transmitidas por vectores.

Evaluar los impactos potenciales del cambio climático en la salud pública.

Tasas de mortalidad relacionadas con el calor.

Comprender los impactos potenciales de cambios extremos en el clima

Datos históricos sobre daños a la propiedad por fenómenos meteorológicos extremos.

Establecer una línea de base para medir los daños de los activos por eventos climáticos extremos.

Datos históricos sobre pérdidas económicas como resultado de fenómenos meteorológicos extremos (anual, % del PBI)

Establecer una línea de base para medir el impacto económico de fenómenos meteorológicos extremos

Estrés hídrico proyectado bajo diferentes escenarios climáticos.

Entender el impacto del cambio climático en la disponibilidad y el uso social del agua

Cambio proyectado en eventos de calor extremo en diferentes escenarios climáticos.

Entender el impacto humano de fenómenos meteorológicos extremos.

Tasa de rendimiento proyectada de los cultivos principales en diferentes escenarios climáticos.

Entender los impactos potenciales del cambio climático en la seguridad alimentaria

PreviousDatos de residuosNextDatos de vulnerabilidad climática

Last updated 6 years ago

Was this helpful?